Los nuevos idiomas te ayuda a aumentar las habilidades y capacidades de tu cerebro ya que se ha demostrado que las actividades utilizadas en la enseñanza y aprendizaje de idiomas incrementa la inteligencia y potencia muchas de las competencias de la materia gris del cerebro humano.
Aprender nuevos idiomas te traerá muchas ventajas entre las cuales están: más oportunidades a la hora de buscar empleo, facilidad al establecer amistades extranjeras, así mismo como también el entrar en contacto con otras culturas. Además de todas estas ventajas, también puede ser la mejor forma de entrenamiento mental puesto que cuando estudias un idioma que es diferente a tu lengua materna, muchas áreas de tu cerebro se activan y se ven involucradas en el simple proceso de prestar atención. Como consecuencia, las probabilidades de sinapsis entre neuronas aumentan y mientras más conexiones sean posibles, mayor será la flexibilidad en la captura de información de nuestra mente. Cada idioma tiene sus propios sonidos, vocales, consonantes y una cierta cantidad de símbolos gráficos lo que hace más complejo escoger las palabras adecuadas. Aún más, necesitas hacer un gran esfuerzo para concentrarte en todo momento ya que todos los idiomas tienen sonidos diferentes que están asociados a las letras del alfabeto y a las combinaciones que suelen ocurrir entre estas al formar palabras; aprender nuevos idiomas implica aprender todas sus reglas y sumergirse en un mundo de fonemas completamente diferente.
Los nuevos idiomas representan una gran ventaja para tu cerebro ya que aumenta su plasticidad, mejora las habilidades de comprensión oral tanto como si estuvieras escuchando tu lengua materna y refuerza tu memoria así como también te brinda una aptitud multitareas. Por último, hay que reconocer que amplia tus horizontes, cambia tu forma de pensar y te permite ver el mundo desde otra perspectiva, con otros ojos, justo como el famoso director de cine italiano, Federico Fellini, una vez dijo: “Un idioma distinto es una visión diferente de la vida”.