La importancia de las traducciones en las plataformas de redes sociales
No hay duda de que el lenguaje en las redes sociales ha cambiado la forma en que nos expresamos. El lenguaje escrito, así como el sonido ambiente online en videos de YouTube, es increíblemente importante en la era de las redes sociales y ahora más cuando se trata del lenguaje oral, ya que nunca ha sido tan fácil para nadie escribir para una gran audiencia. Si a esto le sumamos la reveladora estadística de que más del 90% de las grandes empresas y el 50% de las pymes tienen presencia en las redes sociales, y si se posee un negocio online que vende productos y / o servicios en el exterior, es absolutamente necesario traducir y adaptar las redes sociales y el contenido multimedia para cada país. Una mala traducción en las redes sociales puede dañar seriamente la imagen de una marca.
Factores a tener en cuenta a la hora de traducir para las redes sociales
Cuando una marca establece una estrategia de redes sociales, el objetivo principal es acercar esa marca a una audiencia específica. El contenido en las diversas plataformas de redes sociales refleja la identidad de la marca, y una estrategia generalmente define el tipo y tono de contenido que transmiten los valores de esa marca.
Cuando se trata de crear y traducir contenido, cada plataforma tiene sus propias características. Además de sus propios obstáculos:
Contenido a la medida
Escribir o postear una publicación en YouTube, LinkedIn, Facebook o Twitter, o compartir una imagen en Instagram, son cosas muy diferentes. Son plataformas diferentes y se dirigen a públicos diferentes. Es por eso que es necesario adaptar el contenido a cada plataforma de redes sociales, así como las traducciones correspondientes. En YouTube, por ejemplo, existen herramientas de traducción, pero siempre es mucho más conveniente traducir los subtítulos de los videos por expertos y no por herramientas que traducen de manera automática ya que la calidad jamás será como la de la traducción profesional.
Adaptarse al espacio
Algunas plataformas de redes sociales como Twitter limitan el texto a 280 caracteres. Otras plataformas no tienen limitaciones, pero si el texto es largo, solo una parte se mostrará en la vista previa. Para asegurarse de que los lectores sigan leyendo, debe hacerse énfasis en la traducción de las dos primeras oraciones.
Inmediación
No se puede esperar una semana para responder un mensaje en las redes sociales, y para aprovechar las redes al máximo, se debe compartir contenido que sea relevante en cada momento. Es por eso que se debe planificar con cuidado y con agilidad, y esto también se extiende a los servicios de traducción en redes sociales.
Compromiso
La clave del éxito en las plataformas de redes sociales es asegurarse de que los mensajes se conecten con los usuarios y estos se acerquen a las marcas. Es por eso que el contenido que se comparte, y las traducciones, deben estar redactadas con cuidado y sonar naturales.
Hay que mantenerse alejado de la traducción automática en las redes sociales. Los usuarios de las redes sociales son particularmente críticos y exigentes cuando se trata del contenido que comparten las marcas. Si un mensaje es imposible de entender, contiene errores o ha sido traducido automáticamente, puede provocar críticas de los usuarios y afectar la reputación de la empresa.
Estrategia de traducción en redes sociales
Dentro de una estrategia más amplia de traducción de redes sociales, el primer punto a considerar es definir cualquier variedad de idiomas potenciales (por área geográfica) y el tono que desea transmitir, de acuerdo con el público objetivo al que se apunta la estrategia comercial general en redes sociales. Es esencial definir el tono de la traducción con un hablante nativo del idioma de destino, alguien que entienda cómo se puede transmitir la estrategia sin perder la esencia del contenido en el idioma de origen.
Otra forma de adaptar el contenido a los clientes en varios idiomas es crear diferentes perfiles según la zona geográfica. Marcas conocidas y globalizadas tienen varios perfiles según la región y varias cuentas de Twitter según el idioma. De esta manera, se garantiza que cada cuenta está adaptada a la cultura y el idioma de cada país y, al ser más identificable, esto a su vez acercará a la marca a tener más audiencia.
Recomendación
Las traducciones hechas por profesionales evitan que las marcas cometan errores que podrían resultar fatales. Contratando una empresa de traducción, no solo se publicará contenido de redes sociales en un lenguaje sin errores, sino que también facilitará la creación de contenido adaptado al país de destino, ya que los traductores serán especialistas.
La imagen de una empresa y la reputación de la misma en las redes sociales están en juego, así que no se debe dejar nada en manos de quienes no son profesionales o de traductores automáticos gratuitos. De la misma forma que las redes sociales deberían ser gestionadas por expertos, la creación de contenidos en otros idiomas debe ser realizada por profesionales.