Asimismo, el aumento de la demanda en Tarragona, impulsado, por una parte, por el aumento del consumo y de la inversión en un contexto de crecimiento económico, y, por otra parte, por la subida de las exportaciones y el turismo, ha supuesto oportunidades de inversión en los sectores industrial y turístico. Destaca el desarrollo de las industrias petroquímicas, químicas, de la automoción, alimentarias y del plástico, así como el turismo (sobre todo hoteles y restaurantes), el ocio (en especial parques temáticos), la construcción, el sector inmobiliario (sobre todo compraventa de inmuebles por parte de extranjeros), el logístico (vinculado al puerto de Tarragona) y el energético (en especial electricidad, gas, energía nuclear y térmica). También los servicios profesionales (informáticos y tecnológicos, de ingeniería, legales, fiscales, laborales, contables, financieros, administrativos), educativos (en particular universidades), sanitarios (médicos, hospitalarios, salud) y culturales, así de organización de congresos y eventos.
Por su parte, ciertos factores culturales (espíritu emprendedor y ética de la riqueza característicos catalanes) también han contribuido a que bastantes emprendedores decidiesen crear empresas cuando confluyeron oportunidades lucrativas de inversión y recursos para aprovechar dichas oportunidades.
Por último, la relativa estabilidad política y económica ha propiciado un entorno favorable para que los agentes privados y públicos canalizasen los ahorros hacia proyectos de inversión.
- SECTOR EXTERIOR
La apertura de la economía a Europa ha permitido el crecimiento del turismo (sobre todo ruso, español, francés, alemán, británico, holandés, italiano, sueco, danés, árabe y noruego) y del comercio exterior (tanto de las exportaciones como de las importaciones). También de la inversión extranjera directa en la provincia de Tarragona, especialmente en Reus, Salou, Tarragona ciudad, Cambrils, Torredembarra, Valls, El Vendrell, Calafell, Tortosa y Sant Carles de la Ràpita. A continuación se analizan todos estos aspectos. Por un lado, se estudia la evolución del turismo, las exportaciones y las importaciones, así como los factores que han motivado dicha evolución, las categorías de productos importados y exportados y los países de destino o procedencia de las mismas. Dentro de las importaciones, se hace una mención especial a la importación de tecnología y maquinaria, por la importancia que tiene para la modernización de la provincia. Por otro lado, se analiza la evolución de la inversión extranjera directa en Tarragona, los factores que la han motivado, los sectores en los que se ha invertido, los países de origen, los municipios de destino y la escala de los proyectos de inversión.